Teléfonos de contacto: 8300-3999 y 8300-4848

Panthers

Documento de Equipos Representativos

Misión

Nuestra misión fundamental es el éxito personal de nuestros alumnos desarrollando sus habilidades motoras, actividades físicas, recreativas y de competencia a través de una formación integral

Objetivo

Desarrollar en nuestros alumnos una cultura deportiva a través de actividades físicas, recreativas y de competencia que les permitan encauzar sus energías constructivamente manteniendo en buen estado su salud física y mental; promoviendo la formación del carácter y la socialización para contribuir con su desarrollo integral

Filosofía Deportiva Instituto Bilingüe Stanford

Un ganador es humilde en la victoria y equilibrado en la derrota.

Un ganador apoya a sus compañeros y respeta a sus oponentes.

Un ganador no permite que el coraje o la frustración entren a la cancha con él.

Un ganador juega limpio y busca que los otros lo hagan.

Un ganador establece metas y trabaja duro para conseguirlas cada día.

Un ganador se permite a sí mismo ser corregido y escucha críticas constructivas.

Un ganador no actúa aburrido o arrogante.

Un ganador rara vez se queja y nunca abandona a su equipo.

Por eso…

¡SOMOS GANADORES!

Documento de Mamás Coordinadoras

Políticas

•Para ayudar con una buena organización del equipo, los Entrenadores invitan a una Mama por equipo a ser la “mamá coordinadora” para cada equipo.Creemos que el rol de la mamá coordinadora es importante para la comunicación saludable entre padres, jugadores, entrenadores y administradores.

•La mamá coordinadora debe ser una persona que tenga buena comunicación con todas las mamás del equipo y con el entrenador.

•El entrenador hará la elección de la mamá coordinadora buscando cumplir con el perfil adecuado.

•Una mamá coordinadora no debe tener más de un equipo a su cargo al mismo tiempo.

Procedimientos

Cada equipo tendrá una mamá coordinadora cuyo trabajo será ayudar al entrenador en las siguientes responsabilidades:

• Asegurar que una mamá traiga el refrigerio por cada juego.

• ¿Qué puede llevar el refrigerio? Bebida: agua, coca, jugo, Gatorade, yogur, chocolate. Complemento: galletas, papitas, sandiwch, hot dogs, fruta o taquitos.

• Sólo en caso de que al entrenador no le sea posible, ayudar a contactar e informar a alguna mamá de los cambios de horarios a entrenamientos y juegos.

• Apoyar a padres cuyos niños no pueden ir a un juego en particular, para informar al entrenador y así éste pueda invitar a otro jugador. La mamá coordinadora no deberá por sí misma invitar jugadores extra.

• Ayuda en los eventos especiales de deportes tales como torneos de copa o torneos de la SEP.

• Promueve y organiza reuniones sociales para el equipo.

Recomendaciones generales en los entrenamientos

Asistencia:

El entrenador pasará lista de asistencia puntualmente a la hora de inicio del entrenamiento.

Se considera como asistencia cuando el jugador asiste puntualmente y permanece durante todo el entrenamiento o abandona el Instituto por motivo de enfermedad o accidente ocurrido en el mismo.

Se considera como falta cuando el jugador no asiste al entrenamiento o es regresado por motivos de incumplimiento de vestuario de entrenamiento o de presentación personal.

No entrenará el alumno que no cumpla con su ropa adecuada de entrenamiento (no zapatos, no pantalones, no camisas de botones).

Recepción y entrega de jugadores de segundo de primaria

Los jugadores de segundo de primaria que se quedan después de la salida de clases a entrenamiento esperarán el inicio de su entrenamiento en el área de secundaria de 2:20 a 2:30 p.m. con la supervisión del entrenador.

Posteriormente el entrenador los traslada a la cancha.

El maestro les asigna la banca donde dejan su ropa y mochilas.

Horario de entrenamiento: 2:45 a 3:45 p.m.

La entrega de alumnos es en la puerta que está situada a un lado de la cancha.

Recoger puntualmente a los alumnos. Pasados 15 minutos de la salida, los alumnos ingresan al área de Guardería con costo por hora.

Recepción y entrega de jugadores de preescolar, 1,3, 4 y 6 grado

Llegar 10 minutos antes del entrenamiento.

El entrenador los recibe en la cancha y les asigna el lugar donde se juntan para antes de iniciar el entrenamiento.

La entrega de alumnos es en la puerta que está situada a un lado de la cancha.

Recoger puntualmente a los alumnos. Pasados 15 minutos de la salida, los alumnos ingresan al área de Guardería con costo por hora.

Entrenamiento durante mal clima

Creemos que es importante mantener la actividad física aun y cuando las condiciones del tiempo no son favorables. Hay una gran cantidad de actividades que pueden ser llevadas al salón de clases/edificio, patios, pasillos.

En caso de lluvia, bajas temperaturas, los entrenamientos de soccer no son cancelados para los alumnos y se realizan actividades físicas en pasillos y repaso de conocimiento de reglas de soccer dentro de salones de clases.

Es a consideración de los padres de familia traer al alumno al entrenamiento.

Recomendaciones generales para los partidos

Llegar media hora antes del inicio del partido, para que el entrenador tenga tiempo para explicar la estrategia de juego y su calentamiento.

Llevar uniforme completo: playera azul, short azul, medias azules y espinilleras.

Usar tenis o tachón multitaco.

En caso de que haga frío, poner una sudadera o térmica de preferencia azul o negra y su playera de juego del instituto encima. No se permite jugar con pants ni gorro, pero puede utilizar mayas térmicas y su short arriba.

Y su hidratación agua, Gatorade, Powerade o Epix lo que usted considere para su hijo.

Lo que esperamos de los padres de familia

• Apoyo decidido en el cumplimiento del compromiso que su hijo (a) ha adquirido al pertenecer a nuestros equipos representativos.

• Enviar puntualmente a sus hijos tanto a los entrenamientos como a los juegos que las ligas deportivas convoquen.

• Mantener en buen estado el uniforme de su hijo (a) y cumplir con el mismo, en los juegos y eventos a los que se les invite.

• Apoyar y asistir a los juegos de su hijo (a).

• Informar con anticipación al entrenador en los casos en que su hijo (a) no puede asistir a los entrenamientos o juegos a los que se le invitó.

• Recoger puntualmente a su hijo (a) al término de su entrenamiento o juego. • Apoyar las actividades y eventos de la Institución.

• Mantener la armonía, integración y motivación, tanto de su hijo (a) como del resto de las mamás del equipo.

• Su ejemplo de comportamiento, disciplina y educación, será el mejor apoyo y motivación para sus hijos. Incluyendo no fumar en nuestras instalaciones deportivas y las de los colegios que visitamos.

• Enseña a tu niño a jugar siempre siguiendo las reglas.

• Muestra a tu niño que trabajando duro y con todo el esfuerzo puede importar más que la victoria.

• Nunca ridiculices o grites a tu hijo por cometer un error o perder un juego.

• Ayuda a tu niño a mejorar sus habilidades y espíritu deportivo en cada juego. Tu hijo será un ganador aún en la derrota.

• Mantenerse al margen de las decisiones arbitrales o del entrenador.

Padres, recuerden que sus hijos juegan para su propia diversión y no para la suya.

Á N I M O

¡¡ P A N T H E R S!!

Por eso…

¡SOMOS GANADORES!